Bloque I
Reconoce lugares geométricos
Unidades de competencia:
-Analizar los valores entre las variables que conforman las parejas ordenadas que determinan un lugar geométrico.
-Interpreta la información contenida en tablas,graficas, mapas,diagramas, etc.
Conocimientos:
1.- Identifica las características de un sistema de ejes ordenados rectangular.
2.-Reconoce parejas ordenadas, la igualdad entre ellos, y su representación gráfica.
3.-Identifica regularidades en conjuntos de parejas ordenadas presentadas en forma gráfica-numérica.
Bloque I "Reconoce lugares geométricos"
Característica de un sistema de ejes ordenado y rectangular, mejor conocido como plano cartesiano rectangular.
-DEFINICION DE PLANO CARTESIANO:
El plano cartesiano está formado por 2 rectas numéricas, una horizontal y una vertical que se cortan por un punto. La recta horizontal es llamada el eje de las absisas o eje de las equis (x) , y, la vertical, eje de las coordenadas o el eje de las (y). Su punto de corte es llamado el "punto de origen"
El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de los puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados. Las coordenadas se forman asociando un valor del eje de las "x" y uno de las "y" respectivamente, esto indica que un punto se puede ubicar en el plano cartesiano con base en sus coordenadas, lo cual se presenta como (x , y ).
Los elementos a considerar en el mapa de coordenadas rectangulares son los siguientes:
-Los ejes coordenados dividen el plano en 4 regiones llamadas cuadrantes, los cuales se identifican a través de números romanos.
- El eje horizontal que se relaciona con la variable "X" se le conoce también como el eje de las dos abcisas, y el eje vertical que se relaciona con la variable "Y" y es el eje de las coordenadas.
-En la intersección de ambos ejes, ubicamos el origen de cada uno en el que se ubica el valor "0"-
-Partir de los valores de la variable en cada eje podemos reestablecer los signos de las coordenadas rectangulares de cada punto, en los diferentes cuadrantes.
-La coordenada rectangular de un punto, sobre el eje "X" o sobre el eje "Y" respectivamente se mostrará como "x, y".
Coordenada (X, Y)
-La abcisa de un punto en el plano cartesiano es igual a la longitud del segmento perpendicular medido desde el punto del eje de las "Y"
-La ordenada de un punto en el plano es igual a la longitud del segmento perpendicular medido desde el eje de las "X"
-En geometría el orden de las parejas de las variables "X" "Y" y es fundamental ya que resulta claro que los puntos (2, 3) y (3, 2) no son iguales.
-Una pareja ordenada está constituida por dos terminos que llevan un orden. Especificamente una pareja ordenada (A,B) y tiene "A" como primer elemento y "B" como el segundo.
Actividad 1
En cada reactivo selecciona a la opción que que corresponde a la respuesta correcta.
1.- La distancia entre los puntos A (2,0) y B (-5,0) es:
a)3 b) 5 c) 7 d) 9
2.- El valor de A que es igual a raiz cuadrade de 3/2 se ubicará en la figura:
a) A la izquierda de P b) entre p y q c) entre r y s d) A la derecha de s
3.- De la gráfica que representa la taza de precipitación pluvial se puede afirmar que:
a) Los pastizales disponen casi de la mitad, de la precipitación que presentan los bosques lluviosos.
4-. Los valores de x para que las parejas ordenadas (x2, a) (1, a) sean iguales son:
a) 0 y 1 b) 1 y -1 c) 1 y 2 d) 0 y -1
5-. Las coordenadas de un punto que se encuentra 3 unidades por debajo del eje X y 5 unidades a la derecha del eje son:
a) 5, 3 b) -5 , -3 c) 3, -5 d) 5, -3
Sesión B. RECONOCE PAREJAS ORDENADAS Y SU REPRESENTACION.
1-. Dada la grafica o condiciones de un lugar geométrico, obtener la ecuación que lo representa.
2-. Dada la ecuación de un lugar geométrico, obtener su grafica.
Un lugar geométrico es una porción del plano cartesiano formado por puntos que cumplen una relación matemática que ya está estipulada.
Y= 2X + 1
~~Bloque I, finalizado~~
Atte: Team X
me gUzTa esTA bien REAlizaDo =) wiiiiiiiiiiii
ResponderEliminarESTA geneal atte: guadalupe de la cruz rivera 3°D T/M N°15
bueno pz el quipo Que lo IZOoO lo izo chido je ta bien rEaLIzaDoO
ResponderEliminargilberto garcia dominguez 3°D T/M N° 21 Wiiiiiiiii =)
ola¡¡¡
ResponderEliminarequipo pues creo que esta muy bien elaborado
el primer bloque, aunque creo que le hizo falta mas ejemplos de la sesion B, en si, de las graficas..
claudia leticia hernandez ramos. n.l # 25
3D.
CONCIDERO QUE SU BLOQUE ESTA MUY BIEN ELABORADO SOLO FALTARON ALGUNOS EJEMPLOS SOBRE GRAFICAS DE AI EN FUERA TODO ESTA SUPEER BIIEN
ResponderEliminarANALLELY BROCA BROCA.. .3 D N.L 10
lES QUEDO MUI BIIEN ESTA MUY ENTENDIBLE Y PZ LES FALTARON UNOS EJEMPLOS DE LA GRAFIQA ..PRO PZ TODO SE ENTIENDE BIIEN...
ResponderEliminarESTEPHANIIA LEGORRETA PALACIOS 3 D N.L 26
ESTA BIEN EL BLOQUE fELICIIDADEZ¡¡
ResponderEliminarNAMAZ QL FALTARON ALGUNAS QOSIITHAZZ
PROO ME GUSTOO--
MARIANA NARANJO JIMENEZ N.L32 3 D
ESTUVO MUI BIIEN EL BLOQUE ...ESTA MUI ENTENDIBLE...BIIEN ELABORADO....FUE UN BUEN TRABAJO
ResponderEliminarCANDELARIO OLAN PEREZ 3 D NL 33
ok esta muy bien hecho el trabajo pero siento que le falta mas imagenes, mas ejemplos para que se se pueda visualizar el blog de mate
ResponderEliminarA.T.T.E.
JUAN JOSE REYES MONTERROSA
3 D
ResponderEliminarA MI ME ENCANTO
ResponderEliminarSOY JUAN JOSE REYES MONTERROSA
NO. DE LISTA 39
3 SEMESTRE GRUPO D
si esta bien pero falto alguna grafica o un dibujo de los conceptos de los que ablan y pudieron poner resaltado las palabras claves del bloque pero de ahi en fuera todo esta bien
ResponderEliminaryeni cristhel marchena leon 3 D matutino no. 28
esta muy bien el blog pero podia salir mejor jaja por que faltaron unOs ejemploos....
ResponderEliminaratte: melissa hernandez santiago 3"D" N/L 47 byeee
stubas bien pero debieron haber puesto mas dibujos y ejemplos de ejercicios del bloque y aber puesto un ejercicio detayado para poder realizar un ejercicio
ResponderEliminarlidia del carmen martinez olan 3D matutino no.30
este blog es muy interesante xq vimos una buena explicacion nadamas q l faltaron mas ejemplos.
ResponderEliminarvirginia lopez magaña- N°27 3D MAT.
esta bien estructurado el desarrollo del bloque pero les hizo falta donde se saca el valor de "x" y de "y" y mas
ResponderEliminarme gusto el blog esta bien elaborado eso si le faltaron un poco mas de ejemplos.fue un tema interesante y bien explicado.y le falto un poco de estructura.en fin se me hizo interesante el tema.
ResponderEliminarLigia magdalena rios aguilar.
N°40 3 "D" matutino
me parecio muy buen el blog pero siento que le falto un pokito mas de ejemplos para que estuviera perfecto ademas fue un tema que se explico bien .
ResponderEliminarmaria eugenia alvarez dela cruz
N°3
3D
matutino
esta bien estructurado el desarrollo del bloque pero les hizo falta donde se saca el v alor de "x" y y el v alor de "y" y le falto mas ilustracion y mas teoria que la profedsora nos dictò: norma angelica reyes cruz 3ªd matutino numero lista: 38
ResponderEliminarpues esta muy bien pero le falto mas ejemplos ya que esta tema esubo muy bien explicadopor la maestra y con esto queda mas que entendido
ResponderEliminarpaola duran contreras
N°18
3D
Matutino
ola
ResponderEliminarmm
el trabajo esta bien elaborado solo
que le falto un poquito mas de ejemplos e imagenes para que este mucho mejor
ya que los temas fueron bien explicado y son entendibles..
yuliana guadalupe cortes gallegos
3 D T/M # 13
bueno esta muy interesante aunque le faltaron muchos mas ejemplos
ResponderEliminarmagali alpuche cruz No. 3
hola amigos soy Juan Jose Reyes Monterrosa les digo que le falta mas teoria y mas ejemplos
ResponderEliminarbueno blog es este mi numero de lista es 39 estoy 3 D y necesitamos mas imagenes por favor
ResponderEliminarPero en lo demas esta bien muy bien
ResponderEliminarJajajajaja se le adelantaron chicos, en este momento acabo de colocar lo que faltaba del bloque, por fin está finalizado en bloque I.
ResponderEliminarAhora esperaré a poder terminar el Bloque número 2, aguanten compañeros!.
Por cierto, soy quien está administrando esto ahora, y veo que los demás les dio flojera hacer su cuenta hahahahaha.
ResponderEliminarAtte: Charienne.
Muy bien dicho Chariene jeje muy bien dicho
ResponderEliminarsoy juan jose reyes monterrosa
me parace un buen tradajo y retomando el comentario de mi compañero JUAN JOSE creo que si faltan un poco de imagenes como ejemplo de a y en fuera el trabajo me parece bien reafirmando lo que comento mi compañera norma angelica falto eso.pero tambiem como dice mi compañera charienne ella es la unica que administro este trabajo a si que no seamos tan exigentes saludos y abrasos nos vemos ATTE.Jose Carlos Bonora Lopez
ResponderEliminarPONGALE GANAS A ESTO CHAMACOS EN SERIO YO VEO QUE LES ESTAN PEGANDO LA FLOJERA YO NO LE VOY A COMENTARLES POR USTEDES
ResponderEliminar3 D T/M perdon se me olvido poner mi grupo y semestre
ResponderEliminarSI PODEMOS SACAR ESTE TRABAJO EN ADELANTE
ResponderEliminarMe parece buen trabajo, esta bien detallado. Ha sido puesto todo lo que hemos visto (tarde, hace apenas minutos) pero lo ha colocado.
ResponderEliminarAtte: Rosa Maria Hernández Gonzalez 3/D T/M
PODEMOS HACERLO
ResponderEliminarSI PODEMOS
BUENO YA ME VOY YA LLENE DE COMENTARIOS EL BLOG Y ESPERO QUE LE PONGA MUCHAS GANAS CHAMACOS LA MERA VERDAD
ResponderEliminarpuesta bemm loke falta es un poko de grafikas ke se les olvidron peo tamben no exijo por que mi kompañera chariene es la unika ke esta administrando el blok estan bem los ejemplos kreo ke faltan 2 k 3 ejemplos pero la mayoria esta y se entiende muy bemm servira muxo para estudiar
ResponderEliminarpor sierto jijiji se me olvido poner mi nombre attm jose antonio bonora nl.7
ResponderEliminarEn realidad el bloque I es el más corto, compañer@, sólo esta la única actividad del libro (que es hasta donde las gráficas pluviales) y las 8 gráficas de la libreta (es decir, la sesión B).
ResponderEliminarEn realidad igual ha hecho su parte Raymundo, así que no todo el credito es mío.
kompañeros comenten bemm no namas ponwan ahh que chido bien echo pongan razones den sugerencias y okokokoko chari estabem no todo el kredito es tuio ia se ke ray tambem te aiudo por sierto ke sin ustedes nu ubieramos tenido el punto y siii la verdad esta brebe el trabajo pero la verdad tene lo primero que vimos y lo mas importante attm jose antonio bonora nl.7
ResponderEliminarSe me ha ocurrido una idea. He visto que el blog tiene opción para poder subir videos...¿que tal si por cada día, me encargo de subir videos con explicaciones reforzadas de lo que hemos visto en clases? (Obviamente el trabajo aca escrito será aparte, por cada uno de sus equipos, compañeros mios)
ResponderEliminarSólo que los videos nos servirian para reafirmar una vez más lo que hemos visto >;) para estudiarlo o si hemos faltado a clases. ¿Que opinan?
Por cierto xD No es que el bloque I se vea plasmado como breve.
ResponderEliminarES QUE ESO ES SÓLO LO QUE VIMOS DEL PRIMER BLOQUE, LOS DEMÁS SON MÁS LARGOS. (así que paciencia).
Asi que no pidan mas ejemplos de donde no hay hahaha.
geneal.. too esto nos sirve de muxho si Qsii... aver,.. too ta completo despues de too si cremaos el blog hehehe... que padre... aii que seguir asii pero casii no veoo el color hehee no distingo oki.. buena... aver que tal nos va en los otros ..
ResponderEliminara poes.. muii bienn que mas puedo decir hehehe que nos sacaremos un 10 en mate hehehe... okis.. hehehe..... bueno amm zoiii zayrha.. 3ºD.. x sii naiden me conooce x zayii hehehe...
ResponderEliminarzayrha.. N.L.. 20
ResponderEliminarPARA HACER BIEN EL TRABAJO DEBEN DE PROPONER MIREN CON CHARIENE LE PUEDEN HACER MAS CRITICAS CONSTRUCTIVAS PARA SACAR EL BLOG EN ADELANTE POR QUE SI NO LO HACEMOS BIEN EL BLOG ESTA MAL HECHO QUE VAN A DECIR QUE EL BLOG ES UNA PORQUERIA PERO NO HAY QUE SOBREPASARSE DE EXIGENTES, NI INSULTAR TAMPOCO ,PERO TAMBIEN ES BUENO CRITICAR, MIREN YO TENGO MIS DEFECTOS OBVIAMENTE Y ME HE SENTIDO MAL CUANDO HAGO UN TRABAJO MAL Y ESOS MOMENTOS ME HACEN FUERTES AUNQUE YA SE QUE ME PUSE MAL Y SOY SENSIBLE A LOS COMENTARIOS PERO NO POR ESO NO VAN A CRITICAR PERO NO HAY HACERLO A MANERA QUE SE VEA DE GROSERIA,OFENSA, DEMASIADA EXIGENCIA ,PERO TAMPOCO HAGAN VER MAL CON SOLAPAR ESO HACE MUCHO MAL Y LO PEOR QUE VAN A PENSAR QUE LA MAESTRA NOS REGALO PUNTOS Y YA Y NUNCA HACEMOS UN VERDADERO ESFUERZO DE HACER LAS COSAS BIEN Y BIEN MERECIDAS
ResponderEliminarATTE JUAN JOSE REYES MONTERROSA
ResponderEliminarNO. DE LISTA 39
3 D
MI REFLEXION HACIA EL BLOG BIEN HECHO
me gusto el blog esta bien elaborado eso si le faltaron un poco mas de ejemplos.fue un tema interesante y bien explicado.y le falto un poco de estructura.en fin se me hizo interesante el tema.
ResponderEliminarato. monserrat domingues esparza
Bien!!!, lo importante en este bloque fue que analizaramos las variables que conformaban a las parejas de ordenadas q determinaban un lugar geometrico. Que entedieramos las tablas, graficas, mapas y diagramas etc...
ResponderEliminargladielqui no.12 3D/M
Buen blog me gustoo mucho esta bien plasmado
ResponderEliminaratte: Nereyda del carmen zermeño mendez 3D t/m nl:46
Esta chido el blog asi aprendere mas de ese tema maa! atte: Marco antonio sanchez Geronimo 3d nl:44
ResponderEliminarbien hecho esta soy ZABDY JASAI RAMIREZ GONZALEZ
ResponderEliminarNO. DE LISTA 36
3 D
ResponderEliminarMUY BIEN HECHO
ResponderEliminarSOY
JACQUELINE MONTEJO SERAFIN
3 D
ResponderEliminarBuenas tardes muchachos he revisado el blog esta bien elaborado solo cambiar el fondo negro a un color claro, componer las grafica de la elipse que esta deforme,alguien sufgirio subor videos de los temas para reforzar muy buena idea, felicidades.
ResponderEliminarPara todos los alumnos solo escriban una sola vez el comentario bien estructurado con palabras claras y concretras, no escriban muchas veces en el mismo bloque.
Saludos a todos
poes esta bien estructurado solo que el fondo del blog casi no deja pareciar bien el trabajo pero los ejemplos estn bien al igual que la teoria..
ResponderEliminaratt.. luz elena 3-D N.L#6
ola!!!
ResponderEliminarlindo blog...bueno espero ya este pronto el siguiente bloque!!...
bye bye!!...